Trámites
Las separaciones o divorcios no son todos igual, pues cada familia es diferente.
Contestarle a estos temas en un foro, sin tener más detalles personales, es muy complicado, además de atrevido y contraproducente, pues nuestro asesoramiento, no sería efectivo y nuestra misión es darle el mejor asesoramiento posible para poder ayudarle más y mejor.
Por ejemplo;
Hay que saber si ambos quieren separarse o divorciarse de mutuo acuerdo, algo que puede variar las cosas a si lo hicieran de manera contenciosa.
Para fijar una pensión de alimentos también es necesario saber, si hay posibilidad de una posible custodia compartida, de lo contrario, como y quien se va a quedar con la custodia de esos hijos, que ingresos tiene cada progenitor o situación económica, el lugar de residencia que tendrá cada cual una vez llegue la ruptura, etc, etc.
La manutención a su ex, depende de si tiene o no ingresos, de su edad, de que no quede muy descompensada económicamente después de la ruptura, ya que como nos dice ella ha trabajado, de saber si ahora está en disposición de ello o no, de si tuviera algún tipo de minusvalía que la condicionara, etc, etc.
Principalmente y por encima de todo, lo ideal sería hacerlo de mutuo acuerdo, pues ustedes dos, por el bien de los hijos y por el bien de ambos, saben mejor que nadie que es lo que quieren, para posteriormente contactar con un abogado especialista en familia y plasmar eso mismo que ambos quieren en un acuerdo debidamente redactado.
Referente a los malos tratos, se sorprendería cuantos dicen lo mismo antes y sin haberlos habido,
posteriormente “como por arte de magia” salen, lo cual repito, no quiere decir que los haya habido, pero con tal de molestar o sacar ventajas en una sentencia, hay gente que es capaz de llegar a esto y a más.
Los mutuos acuerdo siempre son menos costosos, más rápidos y lo más fundamental, menos traumáticos para todas las partes.
Le aconsejo, si es que ya han tomado la decisión, que se ponga cuanto antes en manos de un profesional experto en familia e inicie los trámites necesarios, "in situ" sabiendo esos muchos detalles que nosotros desconocemos, le podrán asesorar y aclarar las dudas con más acierto.
Un último recordatorio, si lo pueden hacer de mutuo acuerdo, le repito que siempre será mejor para todos.
Le deseo mucha suerte
Luisma